Plan de Estudios
ENSEÑANZAS ELEMENTALES OFICIALES
Los alumnos que acceden a la siguiente etapa educativa deben tener al menos ocho años cumplidos antes de la finalización del año natural del inicio del curso académico. Se divide en 4 cursos completos con la siguiente distribución de asignaturas, por cursos y sus correspondientes cargas lectivas semanales:
1º | HORAS/
SEMANA |
2º | HORAS/
SEMANA |
3º | HORAS/
SEMANA |
4º | HORAS/
SEMANA |
Clase
Individual Instrumento |
1 | Clase
Individual Instrumento |
1 | Clase
Individual Instrumento |
1 | Clase
Individual Instrumento |
1 |
Clase
Colectiva de Instrumento |
1 | Clase
Colectiva de Instrumento |
1 | Clase
Colectiva de Instrumento |
1 | Clase
Colectiva de Instrumento |
1 |
Lenguaje
Musical |
2 | Lenguaje
Musical |
2 | Lenguaje
Musical |
2 | Lenguaje
Musical |
2 |
Coro | 1,5 | Coro | 1,5 |
PRUEBAS DE ACCESO A 1º, 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES
Para acceder tanto al primer curso como a los cursos intermedios es necesaria la realización de una prueba de acceso. Para ello se dispondrá de un tribunal de al menos 3 profesores, los cuales evaluarán de 0 a 10, siendo precisa la calificación de 5 o superior para el aprobado.
Para acceder al primer curso de enseñanzas elementales se valorarán las aptitudes musicales, la capacidad auditiva y vocal y la aptitud melódica.
Para acceder a 2º, 3º y 4º de enseñanzas elementales los alumnos deben poseer los conocimientos teóricos y prácticos necesarios incluyendo un ejercicio con el instrumento de la especialidad a la que opta.
PROMOCIÓN
Los alumnos promocionarán un curso cuando hayan aprobado las asignaturas cursadas o tengan evaluación negativa en una, siempre que esta no sea Instrumento, en cuyo caso deberá repetir curso.
Cuando no se aprueben dos o más asignaturas deberá repetir curso íntegro, excepto en 4º, en el que solo se repetirán las asignaturas pendientes.
Solo se podrá repetir una vez a lo largo de los 4 cursos de grado elemental, excepto casos tratados de forma individual y con motivos de enfermedad u otras situaciones lo suficientemente relevantes.
ASIGNATURAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES
Especialidades Instrumentales
Clarinete, Oboe, Flauta, Saxofón, Trompeta y Piano.
Colectiva de Instrumento:
Asignatura por la cual se adquieren habilidades de trabajo en grupo y se desarrollan aspectos musicales y técnicos principalmente de la interpretación conjunta.
Lenguaje Musical
Existen dos grupos de Lenguaje Musical por cada curso de 1º a 4º de Grado Elemental:
Lunes y miércoles (A)
Martes y jueves (B)
Una vez terminados los 4 cursos de Grado Elemental, se ofrece la posibilidad de continuar cursando esta asignatura, de forma no reglada, dos cursos más.
Coro
Asignatura en la que se imparten contenidos vocales a nivel grupal incluyendo aspectos musicales y técnicos a nivel individual.
CONJUNTO INSTRUMENTAL Y AGRUPACIONES
Dentro de la escuela existen distintas agrupaciones tanto de cámara como sinfónicas:
Agrupaciones sinfónicas:
“Banda Juvenil”
Se trata de una agrupación a la que se accede desde que el alumno comienza con la práctica instrumental. No solo se trabajan aspectos de interpretación grupal mediante ensayos, sino que también realiza actuaciones a lo largo del curso en distintos auditorios, compartiendo escenario con otras agrupaciones musicales.
“OSPAL”
Orquesta Sinfónica de Pozuelo de Alarcón La Lira. Es una agrupación joven que ha actuado tanto dentro de la Comunidad de Madrid como fuera, en diversos eventos. Ha organizado un festival de jóvenes orquestas y ha actuado en importantes auditorios como el Auditorio Nacional de Madrid entre otros.
“Banda Sinfónica La Lira de Pozuelo”
Dispone en la actualidad de una plantilla estable de más de 110 músicos en activo siendo la primera banda no profesional de la Comunidad de Madrid tanto por número de músicos como por nivel musical y palmarés.